Desarrollo Cognitivo
APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN

Para los niños diagnosticados con el Síndrome de Chung-Jansen, el proceso de aprendizaje es más difícil y menos sencillo en comparación con los niños «neurotípicos», debido a problemas con la atención y el procesamiento de estímulos. El enfoque principal a veces tiene que estar en «aprender a aprender».
Para estos niños, es muy beneficioso repetir las instrucciones varias veces y dividir las tareas más grandes en varias subtareas más pequeñas para mantener una visión general de la situación. Esto ayudará al niño a comprender el resultado esperado. En términos generales, los niños con el síndrome de Chung-Jansen tienen fuertes capacidades verbales, pero la realización de tareas puede ser difícil. Por lo tanto, suponer que el niño entiende una instrucción cuando en realidad no lo hace, es algo que suele suceder.
En caso de diagnóstico temprano, el método de aprendizaje paso a paso se puede aplicar a una edad muy temprana. Los especialistas pueden orientar y formar a los padres para poder ayudar al niño mediante el uso de materiales orientados al desarrollo.
La importancia del diagnóstico precoz también está relacionada con la elección de la educación. A pesar de que algunos niños diagnosticados con Chung-Jansen asisten a clases regulares de educación (a menudo con apoyo adicional), muchos otros se benefician de la «educación especial», ya que es más apropiada en relación con las discapacidades físicas y/o de aprendizaje asociadas con el síndrome.
Por lo general, incluso antes de que un niño asista a la guardería, existen varias alternativas educativas. Uno son los grupos especiales de niños pequeños asignados por los centros sanitarios. En estos grupos de niños pequeños, se ofrece una amplia gama de terapias en varias áreas de desarrollo. A veces se les llama centros de estimulacion temprana.
Alternativamente, un niño puede ser derivado a un centro de dia, donde se ofrece estimulacion para el desarrollo del niño y poder determiner en última instancia qué tipo de educación será la más apropiada. Los niños generalmente pueden permanecer en estos centros hasta la edad de siete años. (Esta opcion no existe en algunos países).

Edad 4- 12
Como alternativa a la educación primaria regular, se puede optar por una educación especial en la que se ofrece terapia (terapia ocupacional, terapia del habla y fisioterapia) durante el horario escolar o por un tipo de escuela que se enfoca específicamente en los trastornos del comportamiento y del desarrollo.
En términos generales, la educación del «Grupo 3» es la mejor opción para los niños con discapacidades mentales o físicas únicas o múltiples. La llamada educación del «Grupo 4» está destinada a niños con autismo y/o problemas de comportamiento, pero está destinada principalmente a niños con inteligencia media baja a media. A veces, los niños con PHIP no alcanzan este nivel de inteligencia. También existe una modalidad intermedia entre la educación especial y la primaria: la educación primaria especial. Esta educación está dirigida a niños con problemas de aprendizaje y problemas de conducta opcionales.
La educación alternativa al ‘Grupo 3’ o al ‘Grupo 4’ puede ser educación regular o educación especial. La educación práctica es a menudo el seguimiento de la educación del ‘Grupo 3’, en la que los niños están preparados para integrarse en la sociedad lo mejor posible. Al finalizar, los estudiantes pueden inscribirse en «educación vocacional postsecundaria».